Aromaterapia como estrategia de Marketing

Aromaterapia como estrategia de Marketing

¿Sabías que cuando una marca logra despertar emociones favorables hacia sus productos o servicios, aumenta exponencialmente las posibilidades de asegurar una compra, aun cuando el producto no tenga ningún beneficio por sí mismo?

Esta es la razón por la cual el marketing de los sentidos o neuromarketing, ha recurrido a herramientas como el uso de aromaterapia, que despierte emociones y evoque recuerdos, con la finalidad de fidelizar la marca y aumentar las ventas.

 

Es que el sentido del olfato, guarda tal poder, que las personas que presentan problemas como el Alzheimer, son expuestas a aromas, con la finalidad de hacerlos recordar aunque sea por un momento sus seres queridos, comidas favoritas o costumbres.

Esto se debe a que los aromas van directo al sistema límbico, estimulando la memoria y las decisiones impulsivas.

En ese sentido, te será de gran ayuda para conectar con el cliente en esos primeros 2.5 segundos en los cuales acaba de conocer tu marca o servicio, es entonces cuando creará ese sentimiento de fidelidad, que lo hará preferirte a ti, antes que a tu competidor. Así generaríamos una experiencia multisensorial, en la cual el olfato, tiene la más alta probabilidad de influenciar la decisión final.

Aromaterapia para Identificar

Este es llamado también odotipo, es el aroma que identifica tu marca, ya que está desarrollado con base a los valores y a la imagen que deseas, transmita tu marca.

Se ha convertido en la carta de presentación de una gran variedad de empresas, gracias a la capacidad que tiene de fidelizar su marca.

Además, el olfato es el único sentido, capaz de despertar emociones, de transportarnos a la primera vez que sentimos ese aroma, lo que hará que la marca, permanezca en la memoria de nuestros clientes.

Un ejemplo de ello, son los experimentos realizados con lápices de colores y gomas de borrar. Si pasas a diario por las librerías y papelerías y la vez, no te evocarán nada. Pero si le vendas los ojos a alguien y huele los lápices y las gomas de borrar, seguro lo trasladarás a su infancia, a su primer día de clase, recordando incluso pequeños detalles de sus compañeros y el lugar, logrando despertar una gran cantidad de emociones que podían estar dormidas por muchos años.

Esta es la magia del olfato, el poder de transportarnos, hacernos vivir, emocionarnos e impulsarnos a hacer cosas. Esta es la razón por la cual un odotipo es capaz de distinguirte de entre tus competidores y hacer aumentar tus ganancias hasta en un 85% e incluso hay quienes afirman que pueden hacer que las ventas aumenten en un 400%.

La Asociación Internacional de Fragancias (IFRA) ha generado una descripción de las emociones que pueden generar determinados aromas en los consumidores:

1. Talco en polvo, para sentirse seguro y nostálgico, utilizado en grandes cadenas de farmacia.

2. Menta y cítricos, mejorar el estado de alerta, te llenarán de energía, lo que los hace ideales para gimnasios, discotecas y centros educativos.

3. Lavanda, vainilla, manzanilla, te ayudarán a bajar los niveles de estrés y ansiedad. Muy utilizados en centros de salud y en clínicas dentales.

4. Humo de barbacoa, te hará percibir un espacio más pequeño de lo que es.

5. Manzana y pepino, al contrario de la barbacoa, percibirás un espacio más grande de lo que realmente es.

6. Cuero y cedro, para hacer ver los muebles más elegantes, suntuosos y de mejor calidad. Utilizado por la Rolls Roice, para hacer que sus autos huelan a suntuoso y siempre nuevos. También han sido utilizados por hoteles de lujo y clínicas de estética de países como Dubai.

7. Productos horneados frescos, despertar el apetito, tal es el caso de las grandes cadenas como Cinnamon Rolls. Además, son ideales para vender casas, pues generan sensación de hogar, motivo por el cual son utilizados por inmobiliarias.

8. Aromas florales y los cítricos, harán que los clientes se mantengan durante más tiempo en la tienda, aumentando la necesidad de comprar. Un ejemplo de ello, es Inditex, empresa que utiliza un aroma floral, específicamente jazmín, el cual además, hace ver los lugares más elegantes.

9. Pastel de calabaza y el sudor de madres lactantes, para hombres, así como la lavanda para las mujeres, son utilizados como estimulantes sexuales.

Aromaterapia para vender

Se utiliza para realizar una asociación mental con un producto específico, tal es el caso del café de Dunkin Donuts, empresa que creo toda una estrategia de marketing sensorial, donde intervenía el oído, el olfato y la vista, para hacer que la gente que iba al trabajo muy temprano, sintiera el deseo de tomar café.

Fue así, como colocaron un pequeño reproductor de sonido en los autobuses del centro de Corea, una vez que se aproximaban a la parada, sonaba la música que identificaba el producto y se esparcía le mismo. Al bajar del autobús, llegaban a una parada con imágenes de Dunkin Donuts.

Los resultados, aumentaron sus ventas de café en un 29%, además de mostrar a los habitantes de la ciudad, que ellos vendían café, ya que eran identificados como una tienda de donuts.

Como verás, los recursos son muchos y muy variados. Tú ¿ya decidiste que estrategia utilizarás para aumentar tus ventas?

En nuestra empresa aromaterapia clínica creemos que la experiencia de vuestros pacientes, trabajadores y usuarios puede mejorar notablemente mediante el uso de la aromaterapia. Tras años de trabajo hemos diseñado una serie de aromas que sin duda os encantarán.

Tras casi diez años dedicándonos a la consultoría dental, hemos querido dar un paso mas lejos y ayudar a las clínicas dentales, clínicas médicas, hospitales y geríatricos a que puedan mejorar la calidad de la experiencia de los pacientes y usuarios mediante el uso de los aromas.

Ponte en contacto con nosotros y adquiere tu pack para tu clínica.

Atentamente

Pedro Morchón Camino

Director de Aromaterapia clínica