aromaterapia estudios sensoriales

Aromaterapia y Emociones VS Estudios sensoriales

Tim Pethick afirma que “la razón guía, pero las emociones son las que deciden” este es el motivo por el cual crear experiencias para nuestros clientes, nos ayudará a permanecer en su memoria y a lograr que a la hora de seleccionar un producto o servicio, se decanten por el nuestro, esto se debe a que hemos logrado crear una conexión con esta persona.

Es por ello que cada vez más las empresas están recurriendo marketing de los aromas.

Los medios audiovisuales son una manera de llegar al cerebro de alguien para fidelizar nuestra marca o servicio. Es por eso por lo que en 2007 se realizó un costoso estudio de neuromarketing que concluye que el 83% de la información publicitaria, era captada a través de la vista.

Hasta este momento, se consideraba el acto de vender, como algo que se lograba de forma consciente y razonable, atendiendo a las necesidades e intereses del comprador. Sin embargo, nunca se estudió el impacto que tenían las emociones en la toma de decisiones en la venta.

Esta cuestión, en el sector salud, tiene una connotación muy especial, ya que para lograr ´´vender un tratamiento´´, es necesario conseguir que nuestros pacientes y visitantes, se sientan relajados, confortables y en paz.

¿Quien descubrió aromaterapia para el Marketing?

En los años 70 Trigg Engen, estudió la relación entre la memoria olfativa y la memoria visual, utilizando fotos. Allí encontró que a los 40 días las personas, habían olvidado lo que habían visto; pero no las cosas que habían olido.

Hoy día, se sabe que el olfato es capaz de percibir y diferenciar más de 10 mil olores, además de estar conectado con nuestras emociones, por lo que la tendencia es a despertar emociones a través de los aromas.

Aromaterapia un camino esencial para entrar en las emociones

Es por esto que en la actualidad, se están generado odotipos para las marcas comerciales y también por supuesto para centros de salud. Un odotipo es la identidad olfativa de una empresa. Es el paralelismo del logotipo pero aplicado al mundo de los aromas.

En realidad, el logotipo es un identificador de tus valores, la imagen que deseas proyectar, como deseas que las personas recuerden tu marca y muy especialmente tu público objetivo y el efecto que se quieres lograr en él.

De esta manera se personifica la marca, logrando así un aroma con características muy específicas, que pueden ir desde empresas o tiendas, hasta clínicas médicas o dentales.

Mediante la aromaterapia podemos crear experiencias únicas, que relacionen el aroma con tu centro de salud, de tal forma que al percibir el aroma, la persona sienta la necesidad de ir a tu establecimiento nuevamente, gracias a la asociación creada entre el aroma y tu clínica.

En un foro de estudio de EE. UU. los pacientes que estuvieron expuestos a un aroma dulce parecido a la vainilla experimentaron un 63% menos ansiedad general, que los que no estuvieron expuestos. La fragancia no solo puede reducir el estrés, sino que también puede afectar nuestro sueño.

Como el motor de una empresa son sus empleados, no podemos dejar de lado el ambiente laboral y por supuesto la aromaterapia puede mejorar la calidad de vida de quienes están expuestos a esta experiencia.

En nuestra empresa aromaterapia clínica creemos que la experiencia de vuestros pacientes, trabajadores y usuarios puede mejorar notablemente mediante el uso de la aromaterapia. Tras años de trabajo hemos diseñado una serie de aromas que sin duda os encantarán.

Tras casi diez años dedicándonos a la consultoría dental, hemos querido dar un paso más y ayudar a las clínicas dentales, clínicas médicas, hospitales y geriátricos a mejorar la calidad de la experiencia de los pacientes y usuarios mediante el uso de los aromas.

Ponte en contacto con nosotros y adquiere tu pack para tu clínica.

Atentamente

Pedro Morchón Camino