
Del Marketing Tradicional al Neuromarketing
Uno de los hallazgos más importantes del neuromarketing, es el hecho de que el 90% de nuestras compras, son realizadas de forma inconsciente, ya que es la parte emocional de nuestro cerebro, la encargada de tomar estas decisiones.
Esta es una de las principales razones por las cuales el neuromarketing, se ha convertido en una importante herramienta ya que está dirigido a impactar en nuestras emociones.
El Neuromarketing establecer que el 90% de las acciones y decisiones del cliente son tomadas por su cerebro subconsciente. El neuromarketing, realiza estudios científicos utilizando electrocardiogramas, electroencefalogramas y el movimiento de los ojos, para llegar a conclusiones sobre la influencia de los estímulos en las emociones del cliente.
De esta forma, estudia la respuesta de nuestro cerebro inconsciente. No estudia la reacción sensorial, los sentidos son solo un vehículo, pues la meta es despertar las emociones que hacen que compremos o adquiramos un servicio.
A través del neuromarketing ha nacido un tipo de marketing para cada sentido. A continuación, plasmamos varios ejemplos:
- Neuromarketing visual, una de las campañas de este estilo, más recordadas, es la de Heineken, la cual colocó 2 cervezas, simulando el trasero y las piernas femeninas. De esta manera, logró una publicidad memorable, que aumentó sus ventas.
- Neuromarketing auditivo. Todos conocemos el impacto de la música en el marketing. Por ejemplo, se pone música pausada en los supermercados, esto se debe a que esta música, da la impresión de haber pasado mucho menos tiempo en la tienda, ya que la gente se distrae escuchándola y se relaja. Esta música relajante, también es utilizada en los hoteles y centros de salud, clínicas médicas y clínicas dentales.
- Neuromarketing kinestésico o táctil, Wimpy creo 15 tipos de hamburguesa con mensajes escritos en sésamo, de esta forma, los invidentes podían leerlo en Braille,
Fue así como lograron llegar al público invidente y a quienes los veían fascinados, leer los ingredientes de la hamburguesa.
- Neuromarketing gustativo, hay ejemplos en todo el mundo, sin duda uno de los más comunes, debido a lo que la comida representa para cada cultura y para nuestro día a día. Una forma muy común, es llegar a un centro comercial y que los lugares de comida, ofrezcan degustaciones.
- Neuromarketing olfativo, los aromas invaden nuestra vida, debido a que es el canal directo a las emociones, el que te hará gastar dinero si eres comprador y, ganarlo si eres el vendedor.
Es que aunque sean siempre 5 los canales (visión, audición, gusto, olfato y tacto), el objetivo final es llegar a las emociones del consumidor, que son las que lo harán comprar. Este es el motivo por el cual el marketing olfativo y las experiencias multisensoriales, se encuentran a la orden del día, ya que estudios han demostrado que nuestras decisiones de compra, no son tan racionales como aparentan, solo un 15% de ellas, lo son. El otro 85% de la decisión, dependerá de la emoción que despierte el producto, lo que nos evoque, el momento al que nos lleve y lo que nos haga sentir.
Es por eso que en este mundo moderno, donde todo está medido, hasta la forma en la que vamos a reaccionar ante los estímulos que se nos presentan para comprar, ya han sido estudiadas de forma sistemática.
¿Tienes una empresa grande o pequeña? ¿Qué emociones deseas despertar? ¿Qué deseas que tu cliente sienta al llegar a tu establecimiento? ¿Cuáles son tus valores? ¿La visión, la misión? Todo esto puede y debe ser plasmado en tu logotipo, odotipo y el mensaje auditivo.
Pero recuerda, los estudios muestran que contrariamente a lo que se pensaba, no nos enamoramos de lo que vemos, sino de lo que olemos. Esas feromonas que desprendemos, son las que hacen que nuestro instinto se despierte, sintiendo predilección por una persona y no por otra.
Es que el sentido del olfato, es el que va directo a nuestras emociones, sin tener que pasar por nuestro cerebro racional, como lo hacen los estímulos proporcionados por el resto de los sentidos.
Además, los estudios muestran que podemos recordar el 5% de lo que vemos, el 15% de lo que comemos, el 1% de lo que tocamos y el 35% de los que olemos.
Pero, por si esto fuera poco, el sentido del olfato, es el único capaz de asociar de forma inmediata un aroma con un recuerdo. El gusto, también puede procesar los alimentos y transportarnos a determinados momentos; pero recuerda que el gusto, está asociado al olfato.
Como verás, el secreto del neuromarketing, es enamorar, evocar emociones, para de esta manera, crear fidelidad, la cual se traduce en el emocionante sonido de la caja registradora, aumentando tus ganancias y el olor del éxito.
En nuestra empresa aromaterapia clínica creemos que la experiencia de vuestros pacientes, trabajadores y usuarios puede mejorar notablemente mediante el uso de la aromaterapia. Tras años de trabajo hemos diseñado una serie de aromas que sin duda os encantarán.
Tras casi diez años dedicándonos a la consultoría dental, hemos querido dar un paso mas lejos y ayudar a las clínicas dentales, clínicas médicas, hospitales y geríatricos a que puedan mejorar la calidad de la experiencia de los pacientes y usuarios mediante el uso de los aromas.
Ponte en contacto con nosotros y adquiere tu pack para tu clínica.
Atentamente
Pedro Morchón Camino
Director de Aromaterapia clínica